La descripción o significado del sexting viene de la palabra sexo (sex) y Texto (texting) lo cual hace referencia a el sexo a través de mensajes de texto lo cual implica video erótico, fotografías eróticas y mensajes con alto contenido erótico y sexual.
Pero algunos pensarían que, lo que ocurre entre dos personas que tienen sexting ¿podría ser riesgoso?
La respuesta es sí. El riesgo es que, a través de mensajes usted no puede conocer las intenciones de la otra persona o los verdaderos deseos que hay en si mismo y que lo llevan a practicar sexting con la otra persona por lo tanto, existe un ALTO riesgo de que se viole esta intimidad y por lo tanto caiga en manos de terceros.
Otro riesgo es que, en muchos casos esta práctica simplemente es para “pasar el rato” pero es raro ver que después de sexting dos personas que no son pareja se encuentren para llevar a cabo lo previamente hablado. Por lo general, no hay una intención a llevarlo a cabo. Por ello, es riesgoso para el amor propio y la autoestima de quien se presta para dicha actividad que solo implica o es realizada en base a un juego.
Este juego, no es más que para tratar de satisfacer una necesidad sexual. Dicha necesidad solo es momentánea y pasajera en realidad, este juego de sexting puede traer más necesidad de intimidad con alguien puesto que no cumple con todos los criterios para una relación sexual placentera.
No es más que una satisfacción en base a algo que crees que el otro siente pero que no puedes saber porque no lo estas sintiendo. Si usted realiza esta práctica pregúntese ¿Es agradable el sexting sabiendo que no tengo esa persona aquí conmigo? ¿Puedo conformarme solo con ver videos eróticos y sexuales de alguien más sin sentirme querido o amado?
Quienes utilizan el sexting como una forma de satisfacer sus deseos sexuales y recurren a la masturbación adquieren una visión distorsionada del sexo que puede ser perjudicial para sus futuros encuentros sexuales
(Sierra, A 2018) ¿Qué es el ‘sexting’ y por qué supone un riesgo?